Marco legal aplicable en Barcelona
En el ámbito concreto de Barcelona, la regulación se sustenta principalmente en el Plan General Metropolitano (PGM), la Ordenanza Municipal de Edificación y el Código Técnico de la Edificación (CTE). Estas normativas establecen criterios técnicos, estéticos y de seguridad que cualquier intervención que altere la fachada, como el cierre o construcción de balcones, debe respetar. Por otro lado, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula la convivencia y los acuerdos entre vecinos, haciendo indispensable la aprobación de la comunidad para cualquier obra que modifique elementos comunes, entre los que se incluyen las fachadas y los balcones.

Aprobación de la comunidad de propietarios
Permisos municipales y ordenanza de fachadas
Impacto y responsabilidad en la comunidad

El cerramiento de balcones no solo afecta al propietario que lo realiza sino que puede influir en la comunidad en aspectos como la estética general del edificio, la entrada de luz natural y las vistas. Además, la intervención debe respetar la integridad estructural del inmueble, por lo que suele ser obligatorio que los trabajos cumplan con requisitos técnicos de seguridad y habitabilidad. El incumplimiento de estas normas puede desencadenar conflictos entre vecinos que, a su vez, agravan la situación y obligan a resolver el problema en sede judicial.